Se trata de la segunda instalación en Europa, aparte de la que ya tienen en Letonia, con el objetivo de proporcionar unos servicios más completos y una atención al cliente más profesional. El centro contará con 1.798 m2 que ubicarán la producción, almacenamiento y logística de los productos de Printful, y se espera que las
La entrada de estas grandes superficies ha cambiado los hábitos de consumo, pues impulsan a que las personas compren con más recurrencia Ana María Sánchez – amsanchez@larepublica.com.co El fast fashion es un término utilizado para denominar la producción de ropa distribuida, con el fin de producir grandes cantidades para satisfacer la acelerada demanda de los consumidores. A
Comentarios y análisis premium La semana pasada, nuestra editora senior Cary Sherburne sintonizó un interesante seminario web de WTIN, Smart Textiles for Fashion, Entertainment, and Lifestyle. Resume algunos de los puntos clave aquí, pero recomienda que los profesionales de la industria interesados en textiles inteligentes revisen todo el seminario web gratuito. Por Cary Sherburne He
El Gobierno alemán ultima la puesta en marcha del Grüner Knopt (botón verde, en su traducción del alemán) con la que se acompañarán todos aquellos artículos textiles que cumplan una serie de criterios sociales y medioambientales. Alemania dirá a partir de septiembre qué es moda eco. El Gobierno alemán ultima la puesta en marcha del
Las empresas de moda necesitan moverse más rápido para seguir siendo competitivas. Pero acelerar significa más que perseguir tendencias: las marcas deben realinear toda su cadena de suministro para crear valor de mercado y social. La innovación minorista disruptiva aumenta las expectativas para cada consumidor e inversor, ya sea un diseño de producto más rápido,
Las tendencias de la moda van y vienen. Puede ser difícil predecir lo que vendrá por el camino en cinco años, pero ya tenemos una buena idea de qué esperar para la experiencia del cliente. Aquí hay cuatro tendencias para buscar en la moda del futuro. Cajas de suscripción En lugar de buscar en los
Comentarios y análisis Premium En la industria textil y de la confección, la gestión del color ha sido históricamente un hecho dado. Ahora, con la introducción de la impresión textil digital en el juego, han surgido nuevos desafíos de gestión del color. En este artículo, la editora principal Cary Sherburne analiza el estado actual de
“Todos los sueños nacen de alguien apasionado”. Así en el seno de una familia vallecaucana y del corazón de Carmen Faride Hazi, en los 70 germinó la semilla de los que hoy es SFT Group. Un sueño que creció con el deseo de vestir a toda Colombia y que se fue desarrollando de la mano
Las buenas proyecciones de crecimiento del comercio electrónico del país en los próximos años, pero fundamentalmente la gran oportunidad de mostrarse ante millones de consumidores en el mundo en la vitrina del gigante Amazon y en la de otras plataformas, llevaron rápidamente a más de 684 empresas a capacitarse en esta materia buscando incrementar sus
FESPA 2019 en Munich fue, por todas las cuentas, su programa más exitoso hasta el momento. El equipo de WhatTheyThink recorrió las seis salas, asistió a muchos eventos de prensa e hizo entrevistas en video con varios expositores que se presentarán en las próximas semanas. Aquí están nuestros puntos clave del show. Por Cary Sherburne
La nueva impresora es una evolución de la Mimaki TX300P-1800, y cuenta con la capacidad añadida de imprimir directamente por transferencia. Los proveedores de servicios de impresión se beneficiarán de una mayor versatilidad en tejidos, aplicaciones y mercados de destino. Con ello, los proveedores de servicios de impresión más pequeños tendrán la oportunidad de ofrecer
Una de las principales categorías analizadas por MAPA DE RETAIL EN COLOMBIA 2019, realizado por Mall & Retail, es la moda textil. Este sector en la última década ha tenido un dinamismo competitivo destacado, por las llegadas de las grandes players mundiales, como es el caso de Inditex, H&M, Gap entre muchos otros. Así mismo
La empresa, que es dueña de marcas como Koaj y Armi, logró ingresos operacionales por $693.531 millones en 2018 Sebastián Montes – smontes@larepublica.com.co La trigésima edición de Colombiamoda, que comenzó ayer en Medellín, marca un punto de transformación para la industria al apuntar a la apropiación de las nuevas tecnologías y herramientas que trae consigo
En la serie de Pat McGrew sobre la venta en el entorno de impresión de hoy, habla sobre cómo las muestras de impresión son más efectivas cuando hay historias convincentes asociadas con ellas. Por Pat McGrew ¿Cómo estás vendiendo hoy? ¿Está utilizando uno de los métodos de ventas comunes como Challenger o SPIN, o el
Mall & Retail, ha publicado como es habitual en los últimos 5 años El Mapa de Moda en Colombia 2019, un estudio que permite comprender cuáles son los principales actores del negocio de vestuario en nuestro país. Este documento actualiza a los empresarios, directivos y profesionales sobre los hechos más significativos de este importante sector
Libros, papelería, periódicos, revistas y útiles escolares es lo que más ha caído. El mayor consumo de los hogares colombianos, así como las ventas del comercio, son las dos principales fuerzas que están empujado el crecimiento de la economía del país, que, según lo revelado por el Dane, registró una dinámica del 2,8 por ciento
El presidente de la Cámara Colombiana de la Confección, Guillermo Criado, desmintió las versiones entregadas por el gremio de los comerciantes frente al incremento del 25% que tendrían las prendas de vestir importadas, de llegarse a imponer un arancel a las importaciones de confecciones. Según el dirigente gremial, el bolsillo de los consumidores no se
Ronen Samuel tiene más de 25 años de experiencia en gestión empresarial en diversas organizaciones internacionales de la industria gráfica. Antes de tomar la dirección de Kornit, a mediados de 2018, Ronen ocupó varios cargos de liderazgo en HP durante los últimos 18 años, siendo un hombre clave en el marketing estratégico para la división
El grupo colombiano de moda masculina ha iniciado las obras de reforma de su flagship store en el centro comercial Chipichape, que durarán hasta el próximo junio. Arturo Calle cambia de cara en su mercado local. La compañía colombiana de moda masculina ha iniciado la renovación de su parque de tiendas, con el fin de
por Debbie McKeegan Debbie McKeegan explica cómo la impresión digital textil, el software de impresión web y las vibrantes plataformas de comercio electrónico han contribuido al crecimiento de los Digital Textile Print Bureau en la mayoría de las aplicaciones textiles. Ningún cambio en el Modelo de negocios de textiles puede haber tenido más impacto que